Evaluación de factores estratégicos de productividad en SCM

Factores estratégicos de productividad

Evaluación de factores estratégicos de productividad en SCM

Mediante una evaluación a los procesos de adquisiciones, inventarios, procesos operativos, ensamble y tráfico se realizará un análisis de factores estratégicos que permitan determinar el nivel de integración de la gestión de la cadena de suministro con la organización y los clientes, para tal efecto se llevará a cabo este mediante las siguientes metodologías:

  • Planeación mediante Gantt (PERT / CPM), por lo cual usted podrá medir el avance y tener una visión clara del proyecto.
  • Evaluación MEFI.
  • Análisis mediante QFD.
  • Evaluación del proceso SCM mediante mapas de valor VSM.
  • Análisis de costos de flotilla.
  • Análisis de rutas.
  • Evaluación NOM`S.
  • Análisis de demanda de productos.
  • Evaluación de existencia de inventarios.

Evaluación de almacenes e inventarios

Mediante un análisis de sus operaciones e inventarios en las diferentes etapas de su cadena productiva, se determina la eficiencia de la gestión de la cadena de suministros actual, así como la de su sistema de inventarios, determinándose las estrategias a seguir para optimizar su rotación y valor de las existencias, el diagnostico incluye los siguientes elementos:

  • Planeación mediante Gantt (PERT / CPM), por lo cual usted podrá medir el avance y tener una visión clara del proyecto.
  • Análisis de costos alineado a las operaciones para determinar las existencias óptimas.
  • Muestreo documental de procesos (entradas, salidas, inventarios, resguardos, ajustes, faltantes, sobrantes).
  • Análisis de procedimientos.
  • Evaluación de cumplimiento normativo (NOM`S 001, 002, 006, 036)
  • Determinación de la confiabilidad de los inventarios actuales mediante técnicas de muestreo.
  • determinación del tipo de demanda que siguen sus existencias.
  • Evaluación de indicadores clave de desempeño.
  • Evaluación de la competencia del personal de la gestión de la cadena de suministro.
  • Análisis estratégico de la rotación, costos y existencias mediante ABC.

Determinados los elementos anteriores, se establecen las estrategias a seguir para implementar un modelo eficiente que le permita a su organización controlar los inventarios a un menor costo y de una manera eficiente.

Scroll al inicio
Abrir chat
Envíanos un Whatsapp
Bienvenido
¿En qué podemos ayudarte?